artículo de la muerte - meaning and definition. What is artículo de la muerte
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is artículo de la muerte - definition

CUADRO DE PIETER BRUEGHEL EL VIEJO
Triunfo de la Muerte; El Triunfo de la Muerte; Triunfo de la muerte; El triunfo de la muerte
  • Los esqueletos pescan a los hombres como si fueran peces
  • El juglar se esconde bajo la mesa; un caballero intenta defenderse
  • 300px

La bóveda de la muerte         
EPISODIO DE THUNDERBIRDS
La Boveda de la Muerte; La boveda de la muerte
La bóveda de la muerte es el 13.º episodio de la primera temporada de los Thunderbirds, serie de televisión de Gerry Anderson para Supermarionation fue el 7.
Danza de la Muerte         
  • Grabado que representa a la muerte llevándose a un trovador (derecha) y a un abogado. ''La Danse macabre'', París, Guy Marchant, 1486.
  • ''La Danza de la Muerte'', de [[Michael Wolgemut]].
ACTUACIÓN ARTÍSTICA MEDIEVAL
Danza de la muerte; Danzas de la muerte
La Danza de la muerte o Danza macabra es un género artístico tardo-medieval cuyo tema era la universalidad de la muerte. Se trata de un diálogo en verso y por tanto representable, en que una personificación de la Muerte, como un esqueleto humano, llama a personas de distinta posición social o en diferentes etapas en la vida para bailar alrededor de una tumba.
El húsar de la muerte         
  • La Nación]]'', 24 de noviembre de 1925.
  • Manuel Rodríguez]] -Encarnado por Pedro Sienna- asiste disfrazado a un sarao que da [[Casimiro Marcó del Pont]].
  • Guillermo Barrientos personificó a «el huacho pelao»
  • [[Pedro Sienna]], protagonista de la película.
PELÍCULA DE 1925 DIRIGIDA POR PEDRO SIENNA
El Husar de la muerte; El husar de la muerte; El Húsar de la muerte
| estreno = 1925

Wikipedia

El triunfo de la Muerte

El triunfo de la Muerte es una de las obras más conocidas del pintor Pieter Brueghel el Viejo, máximo maestro de la Escuela flamenca del siglo XVI. Es una pintura al óleo sobre tabla de 117 cm de alto x 162 cm de ancho, realizada hacia el año 1562, y que se conserva en el Museo Nacional del Prado en Madrid.